martes, 28 de abril de 2015

Tipos de sonido


Dentro de los tipos de sonido, podemos clasificar, entre analógico, y digital.
  • Analógico. 

Es una señal generada por un fenómeno electromagnético,  y que se representa mediante una función, matemática, en las que se diferencia entre su amplitud y su periodo. Son una serie de valores que van variando de forma continua, que se pueden presentar en forma de ondas. Entonces aclaramos que el sonido analógico es lo que podríamos llamar función constante (cte).

Este tipo de sonido se produce u se guarda a través de procesos electrónicos.   
Así por ejemplo, las vibraciones que produce esta gramola se transforman en señales eléctricas. Y llegan al dispositivo analógico a través de un cable. 
Dispositivos analógicos
La mayoría de los dispositivos analógicos, ya están en desuso. Los mas frecuentes siempre han sido los casetes, los discos de vinilo.
estos soportes pierden calidad al ser utilizados, o al copiarlos. Y esto se debe también al contacto físico del los casetes, o los discos, con los cabezales, o agujas.  

Las características del sonido analógico, so la intensidad, expresada en decibelios (db), el tono, expresadas en hercios(Hz), y el timbre determinado por la intensidad de los armónicos. 


  • Digital

Es una señal sonora, normalmente suele ser analógica, que reproduce, guarda y edita términos numéricos. Y se codifica a través de un sistema binario. Este sistema es conocido por la representación de 0 y 1. Estas conversiones se realizan con un convertidor llamada sampler

Los llamados primeros soportes de grabación de audio digital, y se crearon al principio de los años 80. El soporte digital ha sido el disco compacto, o CD creado a la vez por Philips y Sony. Se podían almacenar 700mb y se reproducen mediante un lector óptico. Y este soporte empezó a estar en desuso cuando aparecieron los dispositivos mp3. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario